CONCIERTO ANIVERSARIO nº49 – Primavera 2022 CORO DE CAMARA W. A. MOZART
Administrador 02/11/2022Programa Primera Parte (23 minutos aprox.)
1-Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791):
Himno Fraternal (k 623a) 1:30
2.Laudate Dominum (Vesperae Solemnes de Confessore, k339) 4:30
*Solista: Catalina Abarca, Soprano
3.Ave Verum Corpus (k 618) 4:00
4.- Josef Gabriel Rheinberger (1839-1901)
Abendlied, op. 69/3 3:30
5.-Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791):
Recordare (Requiem k.626) 6:00
*Solistas: – Nathalia Sánchez, Soprano
– Catalina Abarca, Contralto
– Wilson Sepúlveda, Tenor
– Abraham Burgos, Bajo
6.- Domine Jesu (Requiem k.626) 3:30
*Solistas: – Catalina Abarca, Soprano
– Mariela Castro, Contralto
– Alexis Sepúlveda, Tenor
– Abraham Burgos, Bajo
Programa Segunda Parte (18 minutos aprox.)
7. Carlos Guastavino (1912 – 2000):
Chañarcito (Indianas) 4:00
8. Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791):
Gloria (Misa Brevis k 258)) 2:20
Solistas:
– Nathalia Sanchez, Soprano
– Catalina Abarca, Contralto
– Alexis Sepúlveda, Tenor
– Abraham Burgos, Bajo
9. John W. Work:
Rock in jerusalem (Negro Spiritual) 2:00
Solista: Catalina Abarca Page, Soprano
10.- T. Burleigh (1866 – 1949):
Go Down Moses (Negro Spiritual) 3:00
Solista: Alexis, Tenor
11.- Georg Friedrich Handel (1685 – 1759):
And The Glory Of The Lord (Oratorio Messiah) 3:00
Integrantes Agrupación
Coro de Cámara Mozart
Director: Marco Fernández
Pianista acompañante: por definir
Sopranos:
• Catalina Abarca
• Teresita Díaz
• Soledad Henríquez
• Nathalia Sánchez
• Pilar Valdivia
• Maritza León
Contraltos:
• Ana María Alfageme
• Mariela Castro
• Roxana Muñoz
• Carola Neira
• Sylvia Pérez-Reinoso
• Catherine Reynoso
Tenores:
• Cristóbal Cartagena
• Eduardo Johnson
• Alexis Sepúlveda
• Jonathan González
Bajos:
• Abraham Burgos
• Guillermo Jara
• Reinaldo Palacios
• Javier Sepúlveda
• Diego Sepúlveda
• Emilio Arrué
Pianista acompañante:
Raúl Salinas
Reseña Coro de Cámara W.A Mozart
El Coro de Cámara W.A. Mozart nació a la vida musical chilena el 19 de Octubre de 1973 formado por un grupo de ex cantantes de coros tradicionales del país: Coro Lex, Coro de la Universidad de Chile, Coro de la Universidad Católica, entre otros. En Chile ha efectuado giras a lo largo del país, participando activamente en los Festivales de Coros organizados por la Federación Nacional de Coros de Chile, viajando al extranjero en varias oportunidades en países como Brasil: (Sao Paulo, Rio de Janeiro, Juiz de Fora, Festival Internacional, en Mayo 2000 de San Lorenzo (Minas Gerais); Argentina: (Buenos Aires, Santa Rosa de la Pampa, “Coraliada 2004” en Necochea, Bs.As., Mendoza, en “Cantapueblo”; Uruguay: Montevideo, invitación recíproca del Coro Atlántida, giras en las cuales ha sido reconocida su gran labor musical.
Su primer Director fue el Maestro Alejandro Pino González. En 1981 toma la Dirección del Coro la Maestra Teresa Alfageme Alvarez, quien fuera merecedora con la “DISTINCIÓN AL MERITO CORAL 2005” otorgada por la Federación Nacional de Coros de Chile, hasta el 2007, año de su lamentable fallecimiento. Entre los años 2007 al 2012 el Coro es dirigido por el Profesor Manuel Espinoza H. y luego por el Profesor y Compositor Luis Velásquez B. Entre los años 2013-2014 tomó la dirección del Coro el Maestro Guillermo Cárdenas. Actualmente es dirigido por el Maestro Marco Fernández.
Por varios años y hasta el presente ha participado activamente en el desarrollo cultural y artístico de la Corporación Educacional Pedro Aguirre Cerda, al cual se encuentra afiliado.
DIRECTOR CORO DE CÁMARA W. A. MOZART
Marco Fernández Cerda.
Inicia sus estudios de piano en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en 1989, participando en distintas presentaciones tanto en la Sala Isidora Zegers como en Encuentros Interescolares de Música Docta tanto en Santiago como en regiones, recibiendo distinciones por sus méritos musicales. En 1997, ingresa a la Cátedra de Fernando Cortés dicha Facultad donde destaca sus numerosas presentaciones como solista y pianista acompañante. En el año 2014 realiza un exitoso recital con la soprano Alyson Rosales y se perfecciona mediante la participación en el Curso Internacional de Repertorio y Dirección Coral dictado por el maestro Emiliano Linares en el mismo año. En el año 2017 cursó el Diplomado en Dirección Coral en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Se desempeñó como pianista del Coro de Cámara Mozart, acompañando a esta agrupación en sus presentaciones desde el año 2003 y a partir del año 2015 como Director Titular.