Dúo Ruso: Concierto de Violín y Piano

Fecha: Miércoles 08 de Octubre de 2014
Hora: 19.00 horas
Lugar: Sala Auditorio Galileo Galilei

se encuentra ubicada en Curicó 572, Santiago, en las cercanías del metro Santa Lucía, entre las calles Carmen y San Isidro.


Entrada Liberada

El día 8 de octubre a las 19.00 horas se presentarán en el auditorio Galileo Galilei los destacados músicos rusos violinista Denis Kolobov y la pianista Eleonora Karpukhova, quien es profesora del conservatorio Estatal de Moscú.

Programa

Primera Parte

Scherzo, Johannes Brahms

Sonata para Violín y Piano N°3 en Re Menor Op. 108, Johannes Brahms

Segunda Parte

Espejos (Piano Solo), Maurice Ravel

Claire de Lune, Claude Debussy

Poéme para Violín y Piano, Ernest Chausson

Tzygane, Maurice Ravel

Reseña

DUO RUSO

Eleonora Karpukhova:Ha destacado en la escena musical internacional al resultar vencedora de numerosas competiciones como el Concurso Citta di Senigallia. Dueña de un gran talento Eleonora confirmó convincentemente su total profesionalismo en 2002, al ganar competiciones internacionales; 18ª Sessia Varallo, Italia, y 29ª Dr. Luis Sigall, Viña del Mar, Chile. Otras actuaciones también le valieron premios; en 2004 en el Concurso “Zlatko Grgosevich” de Zagreb, Croacia y en el Concurso de Piano “José Vianna da Motta” en Lisboa, Portugal. Actualmente es profesora del Conservatorio Estatal de Moscú, actividad que fusiona con los conciertos que ofrece permanentemente en Rusia, Ucrania, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Austria y Portugal, presentaciones que siempre han sido un éxito de público y crítica.

Denis Kolobov:Es un destacado artista que destaca por su versatilidad como interprete solista en violín y director sinfónico. Su sólida formación académica en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú ha sido reconocida desde que se radica en Chile en 1998; se desempeña como Concertino de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago y también recibe invitaciones para integrarse a distintas agrupaciones musicales como la Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta Sinfónica de Concepción y la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago. 

Reservas en: https://docs.google.com/forms/d/14IAsabZ0itrajq-aUoGFNT1Gq_aycx5GtXKyAs-o6Fo/viewform